sábado, 10 de diciembre de 2011
GRUPO DE DICIEMBRE
……Que el mundo se pare por ti durante un ratito y tener a gente a tu lado que te escuche e intente darte un pequeño consejo, no juzgarte o hacerte de psicólogo, para mi, no tiene precio…..
……Gracias por hacer estos grupos y gracias a ellos por hacerme ver lo que hasta ahora no veía y reafirmarme…….
……La sesión de hoy me ha servido para ver conexiones con mi vida y como se resuelven de maneras diferentes, supongo que todos tenemos un poco de los demás.
…….Hoy todo el mundo utilizaba la palabra "perfección y soy muy exigente conmigo" con facilidad. Yo hace tiempo que no utilizo esos términos ya que he aprendido a aceptar que me equivoco, a delegar, a no considerarme imprescindible y a no ser tan exigente conmigo misma…..
Estos son algunos de los sentimientos que despierta el trabajo en grupo. Tengo que decir que este grupo ES UN EJEMPLO A SEGUIR, que si la gente participara de este tipo de grupos, TODO IRIA MUCHO MEJOR, las cosas no serían tan complicadas, como a veces creemos que son. EL TRABAJO debe empezar por uno mismo y NO esperar a que los demás nos lo resuelvan.
OS FELICITO A TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
BEGOÑA BUSCA TRABAJO
Begoña está buscando trabajo, principalmente de administrativa, en la zona de Tarragona. Si conoceis de alguien que pueda estar interesado o interesada no dudeis de contactar a olga.gavilan@gmail.com.
EXPERIENCIA
2011 – Actualidad ONGEST Tortosa
Auxiliar Administrativo
Control de facturación y contabilidad
Atención al cliente tanto telefónica como personal.
Captación de nuevos clientes mediante telemarketing.
2010 – 2011 ASSESSORIA MORENO ROCA Ulldecona
Auxiliar Administrativo
Control de facturación y contabilidad
Atención al cliente tanto telefónica como personal.
Contratación de seguros para diferentes aseguradoras (RACC, ALLIANZ, AXA, MAPRE,…)
Control de la agenda de dirección.
2003–2009 3 AG BENI 2002, S.L. Amposta
Técnico Administrativo
Control de costes en obra.
Departamento de contabilidad y facturación.
2001–2003 Diler Nou Mil·lenni, S. L. Vinaròs
Secretaria de Dirección
Labores contables y administrativas.
Control de la agenda de Dirección.
Supervisión de diferentes delegaciones.
2000–2001 Fincas Corral Vinaròs
Administrativa - comercial
Alquiler y venta de viviendas en la zona norte de Castellón y Sur de Tarragona
Diversas tareas administrativas
1998–2000 Argentaria Vinaròs
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de caja.
Atención al cliente.
Apoyo a diversos departamentos.
EDUCACION
1990–1996 I. F.P. BENICARLO
Técnico Administrativo y comercial.
SERVEF
Curso de Recepcionista (300 horas) 2010 SOC
Curso de Secretariado de Dirección (360 hrs)
Idiomas: Inglés Escrito: medio Hablado: medio
Catalán Escrito: avanzado Hablado: avanzado
Informática: Paquete Office avanzado.
Otros: Permiso de conducir y vehículo propio.
martes, 20 de septiembre de 2011
PROXIMO GRUPO
domingo, 18 de septiembre de 2011
FEEDBACK DEL GRUPO DE AUTOESTIMA Y RELACIONES
Todos ellos fueron muy valientes de exponer su situación y hablar de las limitaciones. No es fácil abrirse ante los demás y menos si no conocemos de nada a la gente. Mas difícil aun si sabemos que la mayoria de veces al abrirnos corremos el riesgo de ser juzgados y no entendidos.
Abrirnos, expresar en voz alta cómo nos sentimos y de donde venimos es el principio para el cambio, sin embargo aparecen nuestros mecanismos de defensas que sabotean cualquier intento.
Seguro que alguno de vosotros, alguna vez, ha sentido que era un alienígena, que era diferente al resto, seguro que alguna vez escucho o pensó que hacia una montaña de un grano de arena, que mientras que al resto del mundo las cosas le daban igual, a ti no, que quizás le dabas demasiado vueltas a todo, seguro que os habéis sentido culpables y no sabeis bien bien porque........
Los que habéis tenido oportunidad de participar en este grupo, hoy, habéis podido ver, que somos más de un alienígena. Habéis podido ver que lo que ocurre es que tenéis un gran corazón, una gran sensibilidad, mucha responsabilidad en lo que haceis y mucha inteligencia..........y estas características aunque parezca mentira, en lugar de facilitarnos el camino en nuestro desarrollo, a menudo nos limita si no sabemos encontrar el equilibrio.
Espero que poco a poco y paso a paso, con metas concretas y bien definidas, todos, podáis poner cada cosa en su sitio y así conseguir las metas........los sueños que todos mereceis.
Gracias por ser como sois y sigamos luchando para ser cada día mejor y más felices.
AYER PARA MI, fue un orgullo poder formar parte de ese grupo TAN ESPECIAL.
OLGA
jueves, 15 de septiembre de 2011
TOPIC: LA AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES
El grupo pretende dar apoyo, mejorar las habilidades de cada uno de los presentes, hacer consciente lo inconsciente, enfrentar y superar, miedos e inseguridades, para así conseguir nuestras metas u objetivos. Cada uno de los presentes pretende romper con las limitaciones o barreras psicológicas que muchos arrastran desde la infancia.
El grupo ya está cerrado, pero en el futuro tendrás la oportunidad de participar, si te animas a cambiar tu vida y romper con esos patrones que te limitan y de esta manera conseguir el éxito en tu vida. Si te decides puedes contactar conmigo simplemente enviándome tu solicitud a mi email olga.gavilan@gmail.com.
Estoy segura de que no te arrepentirás todos los que han participado han tenido resultados muy beneficiosos. TE ESPERO :)))
viernes, 13 de mayo de 2011
BENEFICIOS DE LOS GRUPOS DE TERAPIA
Por ello y con ánimo de que más de vosotros os animéis a participar y así podáis resolver algunas de las limitaciones que os impiden conseguir esas metas anheladas en la vida, os paso algunos de los beneficios de las terapias grupales.
BENEFICIOS DE LAS TERAPIAS DE GRUPO
La economía de recursos que se logra mediante el trabajo con grupos, resulta incomparable si la atención prestada se realiza a los sujetos individualmente.
La información que el sujeto recibe en el grupo, es mucho más que la que puede obtener a partir de la sola fuente del psicoterapeuta, en el grupo, las fuentes de experiencias e informaciones se multiplicarán y éstos no solo provienen del psicoterapeuta sino también de los restantes miembros, lo que abre un amplio margen para el intercambio de ideas, sentimientos y otras experiencias.
El grupo no sólo posibilita el intercambio de experiencias sino que amplia la red de apoyo social que el sujeto recibe. Probablemente uno de los aspectos más importantes de las experiencias grupales se vincula a esta experiencia de ayudar y ser ayudado.
El grupo posibilita nuevas posibilidades de aprendizaje interpersonal, donde sus integrantes pasan por un proceso en el cual, los comportamientos formales que inicialmente los mismos manifiestan unos en relación con los otros, se van tornando en comportamientos espontáneos, íntimos, verdaderos, no formales, los sujetos llegan a sentirse auténticos en su trato con los otros. Los individuos tienen la posibilidad de ensayar nuevos comportamientos.
El grupo permite a sus integrantes el logro de una universalidad en cuanto a la apreciación de los problemas comunes, lo cual contribuye a que los sujetos estén menos centrados en si mismos y dejen de verse como "victimas de su destino".
En el grupo, el individuo acrecienta la comprensión y una mayor sensibilidad hacia los comportamientos y actividades propias y de los demás integrantes.
Si conocéis a alguien que necesita apoyo, estímulos, energía positiva...no dudéis en pasarle esta información. A demás es muy económico comparado con una terapia individual y no por ello deja de ser profesional y beneficiosa.
Nota importante: Siempre que participes en este tipo de grupos asegúrate que el profesional esta cualificado, tenga experiencia y sobretodo que esté colegiado.
jueves, 12 de mayo de 2011
BENEFICIOS DE LAS TERAPIAS
Tengo que decir que para la mayoría era la primera vez que participaban en este tipo de grupos y ha sido una sorpresa agradable la experiencia vivida.
Por ello y con ánimo de que más de vosotros os animéis a participar y así podáis resolver algunas de las limitaciones que os impiden conseguir esas metas anheladas en vuestra vida, os paso algunos de los muchos beneficios de los grupos de terapia.
BENEFICIOS DE LAS TERAPIAS DE GRUPO
La economía de recursos que se logra mediante el trabajo con grupos, resulta incomparable si la atención prestada se realiza a los sujetos individualmente.
La información que el sujeto recibe en el grupo, es mucho más que la que puede obtener a partir de la sola fuente del terapeuta, en el grupo, las fuentes de experiencias e informaciones se multiplicarán y éstos no solo provienenen del psicoterapeuta sino también de los restantes miembros, lo que abre un amplio margen para el intercambio de ideas, sentimientos y otras experiencias.
El grupo no sólo posibilita el intercambio de experiencias sino que amplia la red de apoyo social que el sujeto recibe. Probablemente uno de los aspectos más importantes de las experiencias grupales se vincula a esta experiencia de ayudar y ser ayudado.
El grupo posibilita nuevas posibilidades de aprendizaje interpersonal, donde sus integrantes pasan por un proceso en el cual, los comportamientos formales que inicialmente los mismos manifiestan unos en relación con los otros, se van tornando en comportamientos espontáneos, íntimos, verdaderos, no formales, los sujetos llegan a sentirse auténticos en su trato con los otros. Los individuos tienen la posibilidad de ensayar nuevos comportamientos.
El grupo permite a sus integrantes el logro de una universalidad en cuanto a la apreciación de los problemas comunes, lo cual contribuye a que los sujetos estén menos centrados en si mismos y dejen de verse como ¨victimas de su destino¨.
En el grupo posibilita acrecentar la comprensión y una mayor sensibilildad hacia los comportamientos y actividades propias y de los demás integrantes.
Si conocéis a alguien que necesite apoyo, estímulos, energía positiva...........................
No dudéis en pasarle esta información. Además es muy económico comparado con una Terapia Individual y no por ello deja de ser profesional y beneficiosa.
Nota importante: Siempre que participes en este tipo de grupos asegúrate que el profesional esta cualificado, tenga experiencia en liderazgo de grupos y sobretodo que esté colegiado.
martes, 10 de mayo de 2011
http://www.facebook.com/profile.php?id=767234973#!/home.php?sk=group_109805115710569
sábado, 23 de abril de 2011
www.interaccionhumana.es
SI QUIERES DAR UN PASO MAS HACIA DELANTE NO DEJES DE VISITAR:
miércoles, 30 de marzo de 2011
GRUPOS DE APOYO
sábado, 26 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
EL NARCISISTA





NARCISISMO
EL CAMINO EQUIVOCADO HACIA EL AMOR
Artítulo de: Alberto Duarte, Camilla Lauterback, Ximena Manterola, Esteban Tomic, Mónica Zuñiga.
INTRODUCCION
El narcisismo es una patologia que nace de la falta de amor. Los narcisistas crean su propia estructura defensiva como respuesta a un ambiente donde no recibieron el suficiente amor que un ser humano necesita para desarrollarse de una manera sana, no hubo un otro afectuoso que le mostrara la preocupación necesaria por ellos.
A partir del postulado anterior, se desarrollará una discusión sobre la comprensión del narcisista, vistas las repercusiones que tienen sus actos en las relaciones interpersonales como en su propia relación consigo mismo. Los narcisistas pueden provocar un gran rechazo por la gente que les rodea, ya que parece que sólo acceden a las relaciones interpersonales por medio del poder, no obstante esto, no se puede olvidar que ellos buscan alguna aprovación y alguna especie de contacto afectivo, sin saber como ni cuando hacerlo. Su dinámica personal estaria en constante exigencia de reconocimiento incondicional por parte de los otros.
En este artículo se verá la realación existente entre la patología narcisista y la falta de resiliencia; de la misma manera, se verá como las conductas de los narcisistas tienen un fuerte carácter autodestructivo, a causa de percibir la realidad de un determinado modo patalógico, equivocado y falso.
Los narcisistas son probablemente infelices debido a su condición y su realidad.
Espero que Obtengais algún aprendizaje de este artículo. Quizás en el podais reconocer algún narcisista en vuestra vida, quizás podais aprender más de las personalidades o quizás seais más conscientes a la hora de educar a un niño para trabajar ciertos aspectos y buscar la ayuda si es necesario.
La mayoria de personas podemos tener algún rasgo narcisista, recordad, que aquí en este artículo se habla de la patología Narcisista, no de ciertos rasgos.
Espero que lo disfrutei... por cierto lo iré poniendo por partes ya que es algo denso, asi es que el primero que termine de leerlo y esté interesado en saber más sólo tiene que hacer la petición en este blog. e inmediatamente me pondré en marcha.
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
CONCLUSION HIPNOSIS CLINICA
HIPNOSIS MEDICA (PARTE 1)

Asi como hemos visto los beneficios de la Hipnosis clínica en Psicología como: (manejo del dolor, ansiedad, obesidad, Depresión, tabaquismo, trauma, trastornos psicosomáticos..). La hipsnosis clínica también es beneficiosa para tratamientos médicos como:
(trastornos gastrointestinales, Diabetes, Preparación a la cirugía, Oncología, Obstetricia, trastornos dermatológicos, Asma, Inmunología, Pediatría...).
Tal y como demuestran los artículos mostrados, la hipnosis es útil en el manejo de la ansiedad relacionada con la diabetes y del estrés de la vida cotidiana, y, por tanto, en la mejora metabólica en estos pacientes.
La hipnosis puede ser eficaz en el aumento del flujo sanguíneo y en el alivio del problema del pie diabético, ya que el sistema vascular parece ser sensible a los estímulos psicológicos.
La hipnosis se ha utilizado como coadyugante a las intervenciones psicológicas para aliviar la ansiedad en los pacientes que tienen cirugía.
La hipnosis se ha utilizado con pacientes de cáncer para ayudarles a manejar el dolor, reducir la ansiedad relacionada con los procedimientoos médicos y reducir la emesis e hiperémesis posterior a la quimioterapia.
Se ha utilizado la hipnosis en multitud de tratamientos dermatológicos como eczema, ictiosis, verrugas y psoriasis.
La hipnosis en el tratamiento con Asma mejora el funcionamiento pulmonar...
LA EFICACIA DE LA HIPNOSIS CLINICA





Tal como M. Elena Mendoza y Antonio Capafons, nos muestran en el siguiente Artículo, La hipnosis es una intervención clínica valiosa en el tratamiento de una amplia variedad de problemas psicológicos y médicos, ayudando a la mejora de la calildad de vida de muchos pacientes. Este artículo revisa el estado de la evidencia empírica de la eficacia de la hipnosis, teniendo en cuenta los resultados de la investigación más rigurosa al respecto, y según la investigación revisada, cuando se utiliza la hipnosis como un coadyugante a otras intervenciones médico psicológicas, incrementa la eficacia y/oo eficienciade tales intervenciones. Asimismo, la eficacia de la hipnosis está bien establecida en diversas aplicaciones clínicas, especialmente el trastorno del sueño, dejar de fumar, la obesidad, el asma y la enuresis infantil. De acuerdo con la investigación publicada hasta la fecha, está justificada la realización de investigaciones que utilicen estudios controlados con muestras de tamaño adecuado.
En el manejo de dolor los estudios mostraron que la hipnosis puede aliviar a un 75% población (ver articulo).
Las técnicas de analgesia hiponótica son superiores a la medicación, el placebo psicológico y otro tratamiento.
Destacar que el tratamiento hipnótico es útil para los pacientes con dolor crónico, no sólo para conseguir efectos analgésicos, sino también en el manejo de la ansiedad, la mejora del sueño y la mejora de su calidad de vida.
La hipnosis clínica se considera un tratamiento eficaz y bien establecido para los dolores de cabeza y migrañas.....
viernes, 4 de marzo de 2011
TDAH

UN CEREBRO DEMASIADO SIMETRICO AUMENTA EL RIESGO DE PADECER PROBLEMAS COGNITIVOS
EN 2008 ALINA RODRIGUEZ, PSICÓLOGA CLINICA DEL KING´S COLLEGE en LONDRES, descubrió que las mujeres que experimentaban acontecimientos estresantes o sufrían depresión durante el embarazo presentaban una mayor probabilidad de dar a luz a niños ambidextros, resultado que apoya la idea de que las experiencias de una mujer embarazada afectan al desarrollo cerebral del feto.
ALTERACIONES DEL SUEÑO (PARTE 1)



Muchos padres llegan a mi consulta preocupados, agotados, frustrados.... porque su niño o niña no puede dormir.....ya no saben que hacer.
Tal como nos indica el artículo que considero interesante para leer, de la revista Investigación y Ciencia, Las alteraciones del sueño infantiles pueden obedecer a causas diversas.
Puntos que se tocan son:
APRENDER A DORMIR
HORAS DE DESCANSO QUE NECESITA UN NIÑO
EL METODO FERBER
CUANDO PEDIR CONSEJO
TERRORES NOCTURNOS
AFRONTAR EL MIEDO
REGLAS DE ORO PARA MEJORAR EL DESCANSO
PEQUEÑOS PASOS HACIA LA AUTONOMIA
miércoles, 2 de marzo de 2011
ACOSO PSICOLOGICO EN EL TRABAJO
LA SALUD MENTAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
¨Los empresarios deberían implementar actividades preventivas de cara a optimizar la correspondencia entre cada trabajador y su ambiente laboral a nivel físico, organizacional y psicológico. Además, deberían complementarlas mediante la promoción de actividades saludables, que mejoren la capacidad de afrontamiento individual y fortalezcan las destrezas personales¨.
Desde esta perspectiva, el informe establece que las intervenciones psicológicas en el ámbito del trabajo y de las organizaciones poseen un valor fundamental, y que se pueden implementar en diferentes niveles de intervención.
NIVEL INDIVIDUAL: Por ejemplo, mediante mejora de las habilidades de afrontamiento para prevenir el estrés y el BURNOUT y fortalecer la capacidad de manejar los periodos de cambio y las relaciones interpersonales.
AMBIENTE SOCIAL: mediante la creción de estructuras de apoyo social (cultura organizacional) y el desarrollo de políticas contra el acoso moral y el bullying.
CONDICIONES LABORALES: por ejemplo, reduciendo los factores de riesgo, mejorando el diseño del espacio físico y la organización del trabajo o incluyendo estructuras de apoyo para las mujeres que faciliten la conciliación entre la vida familiar y laboral.